¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía limpia, renovable e inagotable que permite generar electricidad a partir de la luz del sol. Este proceso se realiza gracias a los paneles solares, que contienen células fotovoltaicas capaces de transformar la radiación solar en energía eléctrica.
Con esta tecnología no solo reduces tu factura de la luz, sino que además contribuyes activamente a un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica?
- Los paneles solares captan la luz solar y la convierten en corriente eléctrica continua.
- Un inversor solar transforma esa corriente en corriente alterna, compatible con la red eléctrica del hogar o empresa.
- La energía resultante se consume directamente, reduciendo la necesidad de comprar electricidad a la red.
- Si se produce más energía de la que se consume, el excedente puede verterse a la red, obteniendo una compensación económica por cada kWh exportado.
- También se puede acumular en baterías para usarla por la noche o en días nublados.
- En el Autoconsumo con excedentes, también es posible contratar con la compañía comercializadora una batería virtual, esto es para acumular los excedentes producidos para compensarlo posteriormente con el consumo.
¿Cómo puedes utilizar la energía fotovoltaica?
Existen diversas formas de aprovechar esta energía en función de tus necesidades:
- Autoconsumo sin vertido: toda la energía producida se consume internamente, sin inyectarla a la red.
- Autoconsumo con vertido a red: si generas más de lo que consumes, el excedente se compensa económicamente en tu factura.
- Sistemas de bombeo solar: ideal para explotaciones agrícolas o ganaderas, sin necesidad de baterías ni inversores complejos.
- Acumulación en baterías: para disponer de energía incluso cuando no hay sol, muy útil en instalaciones aisladas, autoconsumo o como respaldo.
Instalar placas solares: ¿qué necesitas?
Una instalación fotovoltaica está compuesta por varios elementos clave que trabajan en conjunto para garantizar el mejor rendimiento:
Paneles solares fotovoltaicos
Captan la radiación solar y generan electricidad. Los más comunes son:
- Monocristalinos: alto rendimiento, ideales para espacios reducidos.
- Policristalinos: más económicos, aunque algo menos eficientes.
Inversor
Convierte la corriente continua en alterna para su uso en la vivienda o empresa. Los inversores de autoconsumo, cuando falta la red pública, no funcionan, por tanto, aunque tengan baterías, si falta la red pública, la instalación no funciona. Para que el sistema pueda ser autónomo faltando la red, es necesario añadir un complemento en ciertos inversores llamado backup.
Medidor de energía (opcional)
Permite conocer el rendimiento de tu sistema, las horas de mayor producción y el ahorro real conseguido.
Baterías (opcional)
Acumulan la energía generada para utilizarla cuando más lo necesites. Son obligatorias en instalaciones aisladas y recomendables en sistemas de autoconsumo con alta demanda nocturna.
Beneficios de la energía fotovoltaica para tu hogar o negocio
- Ahorro inmediato en tu factura de electricidad
- Revalorización del inmueble
- Cero emisiones, máximo respeto al medio ambiente
- Mayor independencia de las compañías eléctricas
- Instalaciones seguras, silenciosas y de bajo mantenimiento
- Acceso a subvenciones, ayudas y bonificaciones fiscales
Una instalación a medida, con garantía y total transparencia
Diseñamos cada proyecto fotovoltaico en función de tus necesidades de consumo, espacio disponible y objetivos energéticos. Nos encargamos de todo el proceso:
- Estudio personalizado de viabilidad
Diseño técnico e instalación profesional
Tramitación de subvenciones y legalización
Mantenimiento y seguimiento si lo necesitas.
Trabajamos solo con materiales certificados y marcas de primer nivel, garantizando eficiencia, durabilidad y rendimiento óptimo.
¿LISTO PARA EMPEZAR A GENERAR TU PROPIA ELECTRICIDAD?
Solicita ahora tu estudio gratuito sin compromiso. Te ayudamos a dar el paso hacia el autoconsumo con la mejor solución técnica y el mayor ahorro posible.
¿Qué es la energía fotovoltaica aislada?
La energía fotovoltaica aislada es una solución energética renovable que permite generar y almacenar electricidad de forma completamente independiente de la red eléctrica. Este tipo de sistema es ideal para viviendas rurales, fincas, refugios de montaña, casas de campo o instalaciones agrícolas ubicadas en zonas donde no llega la red convencional o donde conectarse a ella sería costoso o inviable.
Gracias a la energía solar, puedes disfrutar de electricidad las 24 horas del día, incluso en los lugares más remotos, con total autonomía, eficiencia y sin pagar facturas eléctricas mensuales.
¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica aislada?
Los sistemas aislados están diseñados para captar, almacenar y distribuir la energía solar de manera totalmente autónoma. El funcionamiento se basa en varios componentes clave que trabajan juntos de forma inteligente:
Captación de energía solar
Los paneles solares fotovoltaicos transforman la luz del sol en electricidad de corriente continua (CC).
Regulador de carga
Esta unidad protege las baterías controlando el flujo de energía, evitando tanto la sobrecarga como la descarga excesiva, alargando su vida útil.
Acumulación en baterías solares
La energía generada durante el día se almacena en baterías de ciclo profundo para poder utilizarla por la noche o en días nublados. Hoy en día la alternativa mas eficiente son la baterías de litio, que permiten una descarga del 90% y que todas las celdas se cargan por igual, alargando la vida útil y mejorando el funcionamiento.
Conversión a corriente alterna (CA) o Inversor.
Un inversor solar convierte la electricidad almacenada en corriente alterna, compatible con todos los electrodomésticos y dispositivos eléctricos. También gestiona la carga desde un generador o grupo electrógeno.
Distribución y consumo
La energía ya transformada alimenta directamente tu hogar, negocio o instalación, sin necesidad de conexión a la red eléctrica general.
¿Quién necesita un sistema de energía solar aislada?
Este tipo de instalación está especialmente pensada para:
- Viviendas alejadas de núcleos urbanos sin acceso a red eléctrica
- Casas de campo, cabañas, refugios de montaña o caravanas
- Explotaciones agrícolas o ganaderas que necesitan energía para bombas, luces, maquinaria o sistemas de control
- Chalets o segundas residencias en zonas rurales o costeras
- Campings, instalaciones ecológicas o zonas de turismo sostenible
La energía solar aislada permite vivir, trabajar y disfrutar sin depender de la red, reduciendo costes y garantizando un suministro constante incluso en entornos difíciles.
Ventajas de instalar energía solar fotovoltaica aislada
- Independencia energética total
- Sin facturas eléctricas
- Ideal para zonas sin cobertura de red
- Energía limpia, sostenible y silenciosa
- Fácil ampliación en función del consumo
- Instalaciones personalizadas y adaptables
- Ahorro a largo plazo y rápida amortización
¿Qué incluye una instalación fotovoltaica aislada?
Te ofrecemos un sistema completo, dimensionado a medida según tus necesidades:
- Paneles solares de alto rendimiento
- Regulador de carga inteligente
- Baterías solares de litio o AGM, según la autonomía requerida
- Inversor híbrido de onda pura
- Cuadro eléctrico, protecciones y cableado
- Instalación profesional con materiales certificados
- Asistencia técnica y mantenimiento
¿Quieres una instalación autónoma, segura y eficiente?
Nuestro equipo técnico te asesora, diseña e instala tu sistema solar aislado para que empieces a generar tu propia energía desde el primer día. Nos encargamos de todo: análisis, diseño, instalación, configuración y soporte.
Aquí te dejamos ejemplos de las instalaciones:
Instalación aislada con baterías de Litio BYD
Nuestros proyectos
Instalación fotovoltaica y eólica de la escuela de yoga Witryh en Undués de Lerda (Zaragoza)
OtrosVer más
Autoconsumo fotovoltaico con compensación de excedentes y carga de vehículo eléctrico en Berriozar
OtrosVer más
Curso: Diseño de instalaciones de geotermia en la climatización de edificios (II)
Cursos y charlasVer más
Auditoría energética en la pista de hielo y el centro termolúdico de Cube Itaroa (II)
AuditoríaVer más
Charla sobre el ahorro y la eficiencia energética en PYMES turísticas de Tierra Estella
Cursos y charlasVer más
Solar térmica, domótica y eficiencia energética en Unicarriers Manufacturing Spain
InstalacionesVer más
Curso sobre instalaciones de geotermia dirigido a estudiantes de universidades de EEUU
Cursos y charlasVer más
Arquitectura bioclimática y eficiencia energética en vivienda particular en Beriain
InstalacionesVer más
Instalación de caldera de biomasa y energía solar térmica en vivienda particular en Olite
InstalacionesVer más
Instalación de biomasa, suelo radiante y domótica en vivienda particular en Loza
InstalacionesVer más
Caldera de pellet, solar térmica y suelo radiante en vivienda particular en Eguillor
InstalacionesVer más
Instalación de caldera de biomasa, solar térmica y suelo radiante en vivienda particular en Artica
InstalacionesVer más
Energía solar fotovoltaica y energía eólica en el Restaurante Laguna de Pitillas
InstalacionesVer más
Solar fotovoltaica aislada y sistema domótico en casa de ocio y explotación apícola en Olite
InstalacionesVer más