Energía eólica

Aproximadamente el 2 % de la energía que llega del sol se transforma en energía cinética de los vientos atmosféricos. El 35 % de esta energía se disipa en la capa atmosférica a tan solo un kilómetro por encima del suelo. Del resto, se estima que por su aleatoriedad y dispersión solo podría ser utilizada una treceava parte, cantidad suficiente para abastecer 10 veces el consumo actual de energía primaria mundial. De ahí su enorme potencial e interés.

elica_webHoy en día la forma habitual de aprovechar el viento es mediante el empleo de aerogeneradores de eje horizontal. Cada aerogenerador consiste básicamente en un rotor a barlovento, dotado normalmente de dos o tres palas con diseño aerodinámico, que capta la energía del viento y la transforma en energía, los pequeños aerogeneradores la transforman mediante un imán permanente que induce a unas bobinas en energía eléctrica y lo generadores grandes transforman esta energía mecánica de rotación, este movimiento rotacional se transmite a través de un eje y varias etapas multiplicadoras a un generador –generalmente síncrono o asíncrono doblemente alimentado- cuya función es la producción de energía eléctrica. Los elementos citados se sitúan sobre una góndola o bastidor soportado, a su vez, por una torre o fuste.

Existen, naturalmente, otras aeroturbinas, según su tipología: de eje vertical, con dos palas, multipalas, con rotor a sotavento; con tamaños muy distintos: desde pequeños aerogeneradores de menos de un metro de diámetro y potencias inferiores a 1 kilovatio hasta enormes máquinas de más de 100 m de diámetro y más de 5.000 kW de potencia nominal; las hay situadas tierra adentro, en línea de costa o mar adentro.

Se emplean para generar electricidad a gran escala o para suministro eléctrico de viviendas aisladas, para bombear agua o, en un futuro cercano, para generar hidrógeno o desalinizar agua de mar.

Instalación fotovoltaica y eólica de la escuela de yoga Witryh en Undués de Lerda (Zaragoza)
Otros

Ver más
Energías renovables y eficiencia energética en el Aula de la Naturaleza
Instalaciones

Ver más
Energía solar fotovoltaica y eólica en Bidegorrieta
Instalaciones

Ver más
Energía solar fotovoltaica y energía eólica en el Restaurante Laguna de Pitillas
Instalaciones

Ver más

Instalación fotovoltaica y eólica de la escuela de yoga Witryh en Undués de Lerda (Zaragoza)

Esta instalación la realizó hace muchos años una empresa referente, pero al tiempo Acimuth asumió el mantenimiento, las ampliaciones y mejoras de las instalaciones existentes. La escuela de yoga para profesores Witryh situada en Undués de Lerda (Zaragoza) está equipada con una instalación fotovoltaica y eólica aislada, con apoyo de un grupo electrógeno de 20

Energía solar fotovoltaica y energía eólica en el Restaurante Laguna de Pitillas

En un entorno natural está el restaurante Laguna de Pitillas, junto a un humedal de origen endorreico (“sin desagüe”) situada entre las localidades Navarras de Pitillas y Santacara, tiene una superficie de 216 Ha localizados en su mayoría en terrenos del término municipal de Pitillas. Esta instalación fotovoltaica y eólica visible desde la carretera que

Energías renovables y eficiencia energética en el Aula de la Naturaleza

Os presentamos el Aula de la Naturaleza, lugar diseñado para lograr la máxima eficiencia energética y autosuficiente gracias a las energías renovables. ¿Quiere conocer los detalles de la instalación?

Energía solar fotovoltaica y eólica en Bidegorrieta

La familia Marisco posee una explotación ovina en Urritzate (Baztán), una especie de reserva natural considerada LIC (Lugar de Interés Comunitario). En el año 2006, mediante energía solar fotovoltaica y eólica, la familia Marisco pasó a tener energía eléctrica.

Energía solar fotovoltaica y energía eólica en la Asociación Laboral Josenea

JOSENEA es una empresa que trabaja por el desarrollo socio laboral de las personas en su propio medio. Para el desarrollo de sus fines crea actividades empresariales relacionadas con el medio natural. Una instalación fotovoltaica y eolica aislada para el desarrollo de su actividad.